El universo de los drones está todavía por descubrir. Sus utilidades pueden ser tan dispares como hacer servicios de rescate, de envíos express o artísticos, etc. Pero, ¿habías pensado que se pudiera aplicar en casa? No pienses que hoy vamos a hablarte de un dron que te acerque el control de la tele o el celular que dejaste en el dormitorio. Hoy, en Electricidad Miguel Iluminación vamos a hablarte de la lámpara voladora… sí.
Esta lámpara combina la estructura de una lámpara común con la tecnología de un dron que sigue tus movimientos para alumbrar tus pasos por la casa gracias a sus sensores. Para ello, Kazuhiro Yamanaka, su diseñador, nos explica que se deben repartir por la casa las bases de la lámpara de donde despegan y donde no tienen por qué aterrizar. Eso sí, la posición de estos pies que pueden hacer también de mesita de noche, deben registrarse en el dispositivo, así como el dibujo de la casa, antes de su uso.

De esta forma, el usuario disfruta de la luz adecuada iluminando los espacios cuando es necesario. La lámpara está diseñada con luces LED y dimmer para controlar la intensidad de la luz, y una vez está en la base, funciona como una lámpara estándar. Este diseño está pensado también para usarse en el espacio ya que sin la gravedad no necesita tener hélices, nos comenta el diseñador japonés.

El concepto también está previsto para ser utilizado en un espacio como dentro de una estación espacial en la que no exista gravedad. Un punto más en innovación para este reconocido diseñador, galardonado con varios premios, incluyendo el Winner y el Design Report Award (Milán)
¿Te imaginas poner en funcionamiento cuando tengas invitados en casa y no conozcan este diseño? ¿Qué otro artículo del hogar te gustaría que diseñaran con hélices para seguir tus movimientos por casa? ¿Te parece que es este el futuro de la iluminación?